07 noviembre 2011

COMO PASAR UNA TARDE DE DOMINGO.....

Si el tiempo no acompaña,  no tienes ganas de salir, la tele te aburre y te has leido yá hasta el último libro... Nada mejor que coger unos membrillos y pasar la tarde. Están en su punto  ;)

...Vamos a lavarlos bien, quitarles el corazón y partirlos con la piel en trozos...


El peso de la olla esta descontado, los 3.991 kg  es sólo el membrillo...un poquino de agua y cuando pite se dejan cocer cinco minutos. Escurre bien el agua y vuelve a pesarlo....

 
Aquí hay 2k,400 gr de membrillo y 1k.200gr de azucar...Lo pasamos por la batidora con el azucar.

Y nos ponemos a dar vueltas durante 40 laaarrrgoooossss minutos... Ah y  ponte unos guantes ;)

...seguiiiimooossss :(((

Esto ya está ... y tiene muy buena pinta.

El resultado de 2h, 30 minutos...

...3k, 200gr de dulce membrillo.
Te gusta.... Eh :)) 
 Compra unos membrillo y manos a la obra.

Se me olvidó comentar... El sábado conocí a otro blogero bejarano,  jesus  muchos ya conoceís su blog. Ha sido un placer hablar contigo.

7 / 11 / 2011

42 comentarios:

  1. Lo sabía!
    Me venía ver esto...es que eres única...única...
    Esto se dice con antelación y te regalo un campo entero de membrillos que tenemos...lo malo sería el transporte...
    A ver si pesco la receta de la mami, porque ella está como tu...pero tipo industrial, vamos!
    Luego, todo el pueblo come membrillo gratis...y mi padre que es el pinche, amargaico está el pobre...
    ASÍ ME GUSTA EL MUNDO!
    Besos fiera!

    ResponderEliminar
  2. Un excelente foto reportaje amiga Laura, tiene una pinta exquisita este membrillo casero, una buena y gratificante manera de pasar un domingo. Un abrazo amiga Laura

    ResponderEliminar
  3. Que bien... ¡pues tengo membrillos por ahí recien traidos del pueblo!!

    saludos

    ResponderEliminar
  4. Hmmmm......looks delicious

    here in Holland is the name " APPELMOES "

    I like this Laura.

    greetings, Joop

    ResponderEliminar
  5. Buena entrada gastronómica Laura, muy bien explicada la receta e ilustrada paso a paso.

    También fue mio el placer de conocerte en persona y poder charlar un rato.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Hola. Me gusta la foto nueva de Bejar. Se ve tambien el otono tambien por alla.( Yo prefiero una tarta de manzana):D.Saludos de Estocolmo!

    ResponderEliminar
  7. Hola Laura, te acabo de descubrir en el blog de Felipe, y he visto que eres de Béjar, maravilloso pueblo, y maravillosas sus gentes. Yo soy de Navalmoral de la Mata y en muchas ocasiones he estado en él, en rutas hacia Hervás y su increible barrio judio, y Los baños de Montemayor, con su inigualable entorno.

    Tu receta de los membrillos es también una gozada, la he hecho varias veces y aseguro que es una delicia.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Laura, muito obrigada por esta magnifica receita :-)

    Uma excelente semana, muito doce!!

    beijinhos
    oa.s

    ResponderEliminar
  9. Una receta muy suculenta. Mi cuñada también suele hacerlo todos los años y siempre me obsequia un tarro.

    Un beso.

    http://ventanadefoto.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  10. Hola...la verdad es que siempre me lo metian por los ojos y nunca llegue a saber como se hacian..ya sabes...las prisas.....

    Me parece que lo has explicado muy bien y ciertamente tiene muy buena pinta......te felicito por ello....igual un dia me decido y lo intento...aunque nunca quedara como lo haces tú....bueno..pues un saludo y buen probecho.

    ResponderEliminar
  11. Viva la carne membrillo...


    Saludos y un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. oleeeeeee que arte!!!! que rico, manda un poco pa las cataluñas!!!!
    Vas a conocer a toa la blogosfera super blogger!!!!
    Muaaaaaaaaackkkkkkkkks!!!

    ResponderEliminar
  13. Wong...
    It is very rich, is also eaten with fresh cheese:)

    Remei...
    Para el próximo año me llevo el remolque a Valencia:)) Como tu madre lo haga como yo, no se moverá de la cocina.

    Paco S...
    Una dulce manera de pasar el domingo:)

    Paco...
    Anímate que aquí tienes la receta y te aseguro que está buenisinooo.

    Joop...
    Dit is kweepeer, de appel is een andere vrucht.
    Besos para tod@s

    ResponderEliminar
  14. Bea...
    Jajaja aprovechamos bien el domingo las dos. Tu bizcocho tenía na pinta estupenda:)

    Jesús..
    La próxima vez, nos tomamos unas cañitas.

    Pia...
    Estamos casi en invierno. Has probado alguna vez el membrillo?. Está muy rico.

    Angeles...
    Bienvenida a este rincón. Vivimos en Béjar pero somos de Cáceres. Me alegro que conozcas esta zona. Por aquí hay pueblos preciosos. El membrillo salió buenisimooo.

    Oceano...
    É buenisimoooo ...
    Besos pata tod@s.

    ResponderEliminar
  15. VENTANA DE FOTO...
    Si quiere un "tape"...ven y te lo llevas:))

    Bird...
    Gracias. Anímate, es muy sencillo de hacer y verás que gustazo te dá decir que lo has hecho tú.

    Antonio.
    Que viva...pero dura muy poquito.

    M.Mar...
    En esos días que estás tan aburrida..ya sabes:))
    A la blogosfera le he caido bien... esto se anima por días.
    Besos para tod@s.

    ResponderEliminar
  16. Buena manera de pasar el domingo, haciendo membrillo. Hace unos días pude catar el membrillo que hizo mi mujer con la thermomix, que por cierto está más rico que el comprado y no tan azucarado, me lo voy comiendo para merendar.
    Una dulce semana.

    ResponderEliminar
  17. Creo que voy al mercado a comprar membrillos, no sabes tu lo que me gusta a mi ese dulce. Excelente y sencilla tu forma de enseñar la receta. Gracias y un beso.

    ResponderEliminar
  18. La buena cocina se hace con buenos ingredientes y paciencia, además de una buena mano, claro. Se nota que de las tres cosas había cuando hiciste el reportaje, muy bueno por cierto.

    ResponderEliminar
  19. Pero, ¡qué buena pinta! Te tengo que confesar que soy una negada para la cocina, entre otras cosas porque me viene de familia. A ver, resulta que mi madre tampoco le gusta mucho esto de la cocina por lo que no he tenido a nadie que me lo haya inculcado desde pequeña. Resultado: saco los filetes de la sartén con una manopla y un metro de distancia, jejejej
    Besos

    ResponderEliminar
  20. Jejejeje una buena manera de pasar la tarde y sobre todo si llueve!!
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  21. Hoi Laura
    Ja..Dit noemen ze hier in Nederland Appelmoes nu weet ik niet hoe google dit gaat vertalen :)
    Mar het is inderdaad heel lekker ..ik ben er gek op..
    Gr Henk

    ResponderEliminar
  22. Valverde...
    Con la thermomix te quitas los 40 minutos de meneo:) Como el casero ninguno.

    Wersi...
    Ya me enteraré si lo has hecho.

    Juan Carlos...
    Sobre todo paciencia para moverlo. Quedó bueniiisimo.
    Besos para tod@s.

    ResponderEliminar
  23. Carmen...
    Jajaja, no me lo puedo creer.Habrá que verte! Como te crees que hemos aprendido los demás. Metiemdo mucho la pata.

    Anita...
    Las tardes de lluvia buscas en qué entretenerte. Esta nos resuñltó muy dulce:)

    Henk...
    De kweepeer is een andere vruchten dan appels. Het is ook gegeten met roomkaas.
    Besos para tod@os.

    ResponderEliminar
  24. Este año hay una buena cosecha de este preciado fruto. También de manzana, al fin y al cabo son primos hermanos, de la misma familia y les gusta el mismo tipo de terreno. He comido mucho membrillo, es como si me olvidase de él, y aquí se hacía mucho.

    buen día.

    ResponderEliminar
  25. Excelente!

    Em Portugal dizemos marmelo e neste caso, fazer marmelada!

    Gosto imenso!

    Boa partilha!

    Bjs

    ResponderEliminar
  26. Otra entrada que va de cabeza a mi listado de favoritos alimenticios. En vez de un recetario clásico, yo tengo una carpeta de favoritos llamada "cocina", y receta que veo que me gusta, receta que guardo allí (luego está clasificada por carnes, verduras, pescados, postres, etc). La mermelada de membrillo me encanta con queso fresco. Mi madre la suele hacer mucho.

    ResponderEliminar
  27. Marce..
    Tan parecidos son, que los holandes los confunden con manzanas.

    Rui...
    Anime-se com a receita é muito simples.

    Angel...
    He visto alguna de tus recetas...se te dá bien la cocina:)
    Besos para todos.

    ResponderEliminar
  28. que raro que vosotros os aburráis un Domingo, con lo salincones que sois.


    me gustaban los membrillos, calentados en las cenizas del hogar .

    un beso

    ResponderEliminar
  29. TRES DIAS SIN LEERTE, no me lo explico.
    Me dijiste me lo tomara con calma, pero no tanta.

    En Moguer, pueblo de mi padre, hacen un dulce de membrillo, que es igual, pero luego lo secan al sol y se puede coger con los dedos que no te llenas y están riquísimos.
    Saludos manolo

    ResponderEliminar
  30. Cuña que pinta tiene el membrillo yo si he tenido el gusto de probarlo y esta riquisimo, por cierto tengo el taper donde lo trajistes y cada vez que lo veo me acuerdo de lo rico que estaba.Besos

    ResponderEliminar
  31. Mi mujer que es buna cocinera, puso manos a la obra con esta receta tuya tan bien ilustrada, y le salió una mermelada o compota riquísima, incluso para mí que no soy muy goloso.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  32. PEDRO...
    Si no podemos quedarnos en casa...por eso nos aburrimos:)

    manolo...
    Eso tú haz caso. Sigue así que luego te agobias.

    Angeles...
    Dejate de anómimos y pon tu nombre. Cuando vengas a la boda te llevarás alguno...si quedan:)

    José...
    Con más azucar queda más duro...Pero a mí tampoco me gusta muy dulce.

    David...
    No sé si lo habrás probado con queso fresco...está bueniiisimo.
    Besos para tod@s.

    ResponderEliminar
  33. Mira que son preciosos los membrillos y emiten un aroma que me encanta. Me fascina verlos en los bodegones parece que encierran la luz del sol! A mi madre le encanta comer queso con membrillo de postre, yo no suelo comerlo pero el que has presentado tiene una pinta que lo zamparìa ahora mismo con un trocito de pan.
    Un beso Laura guapa desde Venecia, me ha encantado esta campera entrada.
    Chusa

    ResponderEliminar
  34. chusa...
    Como no te va a gustar esta entrada con lo que tú disfrutas en la cocina.
    Un beso desde España.

    ResponderEliminar
  35. Pasar por tú espacio es todo un placer para mí Laura y tú sabes por qué
    Bonita entrada, saludos cordiales

    ResponderEliminar
  36. Marek...Gracias.No sé si habrás probado alguna ver el dulce de membrillo. Está buenisimo,y es muy facíl de hacer.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  37. No sé cocinar ni siguiera un poco pero tu lo muestras tan bien que quizá algun día lo haré
    Abrazos

    ResponderEliminar
  38. Marek...Es muy sencillo de hacer, aquí se llama dulce de membrillo, se come con queso fresco, y de postre está muy bueno:))
    Un beso

    ResponderEliminar
  39. Munnnn madre mía Laura que rico acompañado de queso fresco. Está faceta de buena cocinicas no la sabía yo. Besos

    ResponderEliminar
  40. Trini de vez en cuando me meto de cocinillas. El membrillo lo hacemos casi todos los años.
    Un beso.

    ResponderEliminar

Un amigo es capaz de tocar tu corazón desde el otro lado del mundo. Muchas Gracias a Todos por llegar aquí 🤗〰〰💕