08 enero 2013

LA CASA DE LAS CONCHAS. SALAMANCA.


 
 Es un edificio de estilo y elementos platerescos. Se empieza a construir en 1493 y se termina en 1517. Sobre su puerta de entrada, el escudo de los Maldonado.

Se declara monumento nacional en 1929 y desde 1993 se convierte en biblioteca pública.
Sé que  Helio  hoy también se sentirá orgulloso  de su tierra 😉

 
  Las rejas,  han sido calificadas como una de las mejores muestras de la forja gótica española, fueron trabajadas en frío por maestros salmantinos.












Y entramos a su patio.

 La tarde estaba fria pero y el sol todavía lucía en las torres

 Lo que más destaca es su fachada. Con sus más de 300 conchas  y múltiples blasones y escudos.

 Una leyenda  extendida por la ciudad, dice que los propietarios del edificio escondieron sus joyas bajo una de las conchas, dejando en un documento la cantidad escondida. Quien quiera aventurarse a buscar el tesoro debe aportar antes la cantidad como fianza. Si encuentra el tesoro se lleva este y la recupera, de lo contrario perderá el dinero dejado en prenda.
Quien se anima ??

Pasamos una buena tarde en Salamanca.

8 / 01 /2013

50 comentarios:

  1. Laura como siempre , un gran reportaje.
    Un día veré todas estas maravillas.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Que recuerdos !!
    Hace unos años estuvimos, justamente en el 1993, nos vinimos enamorados de Salamanca. La casa de las Conchas es espectacular. La leyenda es muy curiosa, no la conocía. Besicos.

    ResponderEliminar
  3. Bonito lugar...habrá que ir a visitarlo :-)

    Abrazotes

    Noemí

    ResponderEliminar
  4. Unas fotos con mucho detalle, lo que no aprecian muchos visitantes es que todas las ventanas del edificio son desiguales desiguales.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Bueno, gracias por citarme, está claro que todos estamos orgullosos de nuestra tierra, incluso faltando de allí desde hace bastantes años.

    ResponderEliminar
  6. Un bonito paseo, yo lo hice el verano pasado...Abrazos amiga.

    ResponderEliminar
  7. ¡Wow! Cuántas conchas. Qué detalle tan especial.

    ResponderEliminar
  8. Siempre que voy a Salamanca me quedo admirado de tanta belleza y originalidad.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Una gran belleza y una leyenda muy atractiva, con lo que me gustan las joyas seguro que iba a caer en ella.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. ¸.•°♡♡⊱彡

    Fotos maravilhosas.

    ░B░O░A░°º✿♫
    °º✿
    º° ✿✿·. N░O░I░T░E░ !

    ResponderEliminar
  11. What a beautiful building, all cover with the shells, I am enchanted Laura.

    ResponderEliminar
  12. Widziałam to, nie tylko na Twoich ślicznych zdjęciach, ale na własne oczy. Pozdrawiam.
    Yo lo vi, no sólo en sus cuadros bonitos, pero para ti. Yours.

    ResponderEliminar
  13. very unique! not sure i like it, though. :)

    ResponderEliminar
  14. Preciosa ciudad, que tenido la suerte de visitarla y volveria otra vez, lindo reportaje.
    Saludos y abrazos

    ResponderEliminar
  15. Eso es lo que tenderíamos que hacer siempre, hay que conservar estos lugares, son nuestro legado.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. La primera vez que ví la Casa de las Conchas me impresionó. Gran ciudad Salamanca!!! Me gustó mucho y no sabía lo del tesoro...!!! quizá cuando vaya me anime!!! Besos mil niña!!!!

    ResponderEliminar
  17. Conozco este edificio solo en fotos y siempre he tenido un fuerte atracción por él.

    Me han aconsejado que cuando visite Salamanca no deje de entrar en l atienda de Zara, y no por publicidad de la tienda. Por lo visto está ubicada en una antigua iglesia restaurada. Seguramente habrás estado por allí.

    Me acabas de poner los dientes largos, la visita que tenía programada por ahí está en el aire.

    Besos.

    http://ventanadefoto.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  18. Magníficas esas fotos de este edificio emblemático del primer renacimiento español, que he podido disfrutar en dos ocasiones. Aprovecho algunas de ellas, pues vienen bien para las clases de arte, esos arcos y esos detalles de la decoración. Un abrazo fuerte, Laura.

    ResponderEliminar
  19. Desde luego llama mucho la atención..un besazo desde Murcia...

    ResponderEliminar
  20. Mi suegro era de Salamanca y cuando vivia ibamos de vez en cuando a pasearla y a que nos contase historias de la ciudad. Qué bellos recuerdo me han traido tus imagenes.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  21. Mola mucho esta visita guiada por Salamanca. Me gusta mucho lo de las rejas, son espectaculares, sin duda.
    Me alegro mucho que lo pasaras muy bien, y no pares de enseñarnos bonitas imágenes como estas y curiosidades.
    Un verdadero placer.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Hace unos años, en ocasión de la instalación de unas cintas, desaparecieron dos conchas, una parcialmente y otra de manera íntegra. No se puede achacar que las cintas o la instalación de las mismas tuvieran que ver porque parece que se produjo de noche. Lo extraño qes que los pedazos no aparecieron. ¿Algún cazatesoros buscaría el oro de las conchas como dice la leyenda o sería simplemente culpa de la erosión y el paso del tiempo?
    Casi siempre que voy a Salamanca paso junto a este edificio y diariamente cuando iba a la facultad.
    Un beso

    ResponderEliminar
  23. Una serie muy completa de la Casa de las Conchas. La he visitado hace poco tiempo y también me ha gustado mucho el patio interior.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

  24. · Está muy bien que nos la traigas al recuerdo. Ya hace un tiempo que no paso por ahí.
    · Buen reportaje.

    · un beso

    · CR · & · LMA ·


    ResponderEliminar
  25. Buen reportaje, Laura, de esa emblemática casa.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  26. Esta casa es preciosa querida amiga!
    Cielo, que bien estar de regreso...por fin...

    Un besazo!

    ResponderEliminar
  27. ✿ ❊ ✿ ❊ ✿ ❊ ✿
    Bonjour Laura et merci pour cette magnifique série de photos !!!J'aime beaucoup !!!
    BISOUS de Thaïlande et bonne continuation !!! :o)
    ✿ ❊ ✿ ❊ ✿ ❊ ✿

    ResponderEliminar
  28. Sempre fazendo dos seus posts grandes reportagens, Laura... e isso me encanta!
    Linda série com fantásticas arquiteturas.

    Bons Dias!

    ResponderEliminar
  29. Bonito paseo el que nos muestras en tu entrada por esta casa con todo tipo de detalle.
    Buenas tomas, Un saludo y ✔ Te Espero en :
    Un Mundo por Descubrir

    ResponderEliminar
  30. Esa luz es la misma que me impresionó tanto cuando estuve hace dos años en Salamanca, bueno, toda Salamanca me impresionó.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  31. My dear friend Laura
    Wonderful photos and interesting report!!!
    In Spain we met two times the shell-conchas. I) In Santiago de Compostella and 2)in Iglesias de la Toja.
    I like so much!
    If you have time you can see my video
    http://magdax.blogspot.gr/search/label/North%20Spain
    Un abrazo and many kisses

    ResponderEliminar
  32. Creo que te van a poner una demanda las Agencias de Viajes, pues desde que haces estos maravillosos Reportajes, las ventas se le han venido abajo.

    Quien va a querer viajar con sus incomodidades, estando esas Fotos que haces. Mucho mas detalladas que cualquier explicación del Guia mas erudito que haya.

    Es broma Laura.
    Broma lo de la demanda. los Reportajes siguen siendo una maravilla.

    manolo

    ResponderEliminar
  33. Es un palacio que impresiona por esa extraña decoración de su fachada. Viendo tu reportaje he recordado como me cautivó cuando la visité.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  34. Las casas antiquas son muy bonitas. Como la gente tenia tanto tiempo hacelas tan decoradas!?

    ResponderEliminar
  35. Laura, já sinto saudades de Salamanca embora aí tenha estado há menos de um mês. A casa das conchas é maravilhosa.
    Beijo da Nina

    ResponderEliminar
  36. Thank you for your visit in my blog!
    I like your photos!

    Greetings, Anita

    ResponderEliminar
  37. Lamentablemente siempre he estado de paso por Salamanca pero no me he podido detener, tu entrada es una buena excusa para conocerla.

    ResponderEliminar
  38. No deja indiferente a nadie que visita esa casa. Preciosa.

    Me quedo con la foto de la sombra, la última.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  39. venho agradecer a visita ao meu cantinho gostei muito das fotos e reportagem que fizeste da casa das conchas
    beijos

    ResponderEliminar
  40. Esmeralda. Trimbolera. Noemí. H.Fraile.
    Julius. Gabriela. Pedro. Pilar. Inés. Bob. Giga. Teresa. Pizarro. Paco. Liova. Antoñita. Paco. alp. Chelo. Juan. Carmen. Valverde. ñOCO. Jesús. Remei. Nancy. Marina. Rafa. tejón. magda. manolo. Victor. Pia. Nina. Anita. Sergio. Chapi. luna
    A todos muchas gracias por vuestros comentarios.
    Besos.

    ResponderEliminar
  41. Laura qué preciosas imàgenes de Salamanca nos has dejado, me han traìdo muchos recuerdos pues es una ciudad que me encanta en todos los sentidos, la animaciòn estudiantil, los edificios y plazas, y, sobre todo, esa luz del sol reflejada en la piedra que es ùnica.
    Te mando un abrazote grande con mis mejores deseos para este año nuevo recién comenzado. Me cargué las pilas un poquillo en Madrid con mi madre y hermanos y ahora la vuelta al trabajo...
    Chusa

    ResponderEliminar
  42. ¡Cómo me gusta Salamanca! Es una ciudad que he visitado muchas veces, me la conozco de memoria.
    No conocía la leyenda del tesoro, es muy interesante, pero creo que a estas alturas si hubiese tesoro se lo habrían llevado ya los del gobierno.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  43. Gracias Laura por acercarnos tan bello lugar, que aunque ya conocido desde tiempos de la escuela, aún no he ido a conocerle, en cuanto al tesoro, si esta bajo el agua yo de buzo le encuentro, jjj.
    Un saludín

    ResponderEliminar
  44. Wow!
    Laura, muchas gracias por un maravilloso viaje a la arquitectura española magnífico.
    Un blog hermoso.
    Por supuesto que voy a ser tu amigo blogging.
    Lucia

    ResponderEliminar
  45. Más abajo preguntas si me quedo....por supuesto que me quedo!!!

    Un saludo Laura.M

    ResponderEliminar
  46. Una serie fantástica sobre esta peculiar casa, no la conozco aunque he oído hablar mucho de ella.
    Me encantan las perspectivas que has hecho, los ángulos y la luminosidad de todas las fotos.
    También me ha gustado mucho tu reportaje de París, te felicito por las imágenes y los detalles que ofreces.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  47. chusa. Angelillo. Alfonso. Lucía. Bienvenidos Arena y Montse este rincón.
    Gracias y besos para todos.

    ResponderEliminar
  48. Es difícil decir que este es uno de los edificios más bonitos de Salamanca , tiene tantos ! Yo sé que es uno de los que más me gusta ver cuando visito esa ciudad , nunca me canso de admirarlo ! Gracias Laura , las fotos preciosas .

    ResponderEliminar
  49. Nunca he estado en Salamanca pero debe ser muy rica fotográficamente hablando, cuando he pasado por allí, su catedral siempre "me llama", un par de distracciones al volante, para dedicarle alguna mirada. Algún día a lo mejor la podré mirar detenidamente, buen reportaje el tuyo, gracias por mostrárnoslo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  50. Adelina...Llama tanto la atención por su diseño.
    K@miz...Es una de las ciudades más bonitas de España, junto con Cáceres claro:))Tienes que venir visitarla te gustará.
    Gracias y besos para las dos.

    ResponderEliminar

Un amigo es capaz de tocar tu corazón desde el otro lado del mundo. Muchas Gracias a Todos por llegar aquí 🤗〰〰💕