15 mayo 2018

EREMITORIO DEL ARROYO DE LAS TORCAS. POR LAS MERINDADES III


  Llegando al desfiladero de la Horadada y en la misma carretera en el cruce de la localidad de Tartalés de Cilla, vimos una especie de cuevas y paramos ... Porque hay veces que sin buscar, encuentras... 
Y encontramos.

Entramos...
 


Y al pasar las solitarias galerías, te encuentras un curioso paisaje que no se vé desde el exterior.
😍
Es el Eremitorio del Arroyo de las Torcas o Cuevas de los Portugueses, en  La Horadada. Burgos. 
Está lleno de túneles excavado en la tierra,.
Se cree fue construido entre los siglos VIII y IX.



Dentro, mucha vida que la naturaleza ha creado y un desfiladero con gran arboleda, por donde  corre un pequeño arroyo.

 Las 14 habitaciones excavadas en la pared de arenisca,
 servían de lugar de oración y vivienda a los monjes que se retiraban en la Edad Media para  hacer penitencia.

Más popularmente conocido como Las Cuevas de los Portugueses, por su utilización, por los trabajadores del ferrocarril Santander-Mediterraneo, como viviendas en siglo XX .
Desfiladero de la Horadada. Burgos.





Ya sabes donde está 
 😉  
Si pasas por allí entra a verlo. 
Te gustará

15 / 05 / 2018

72 comentarios:

  1. Que lugar tão lindo!Adorei ver aqui! bjs, chica

    ResponderEliminar
  2. Hello, it is amazing to find these old caves and tunnels. I can picture the monks doing their penance there. But, it is a beautiful area. Have a happy day!

    ResponderEliminar
  3. Exciting! They've been homes! Have a nice day

    ResponderEliminar
  4. Very interesting place. Excellent pictures.
    Thanks for sharing.

    Have a sunny day!☀️

    ResponderEliminar
  5. Un lugar impresionante y unas fotos magníficas.Besicos

    ResponderEliminar
  6. Esos sitios son los mejores, pero es que a ti no se te pasa ni una...jeje
    Buenas fotos Laura
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  7. Hello dear Laura!
    A beautiful place to visit! Very impressive caves !
    Gorgeous pictures of the lovely landscape,the stream and the tunnels!
    Thank you for sharing! Wishing you a lovely day and a happy week!Hugs!
    Dimi...

    ResponderEliminar
  8. Gracias por la información. Parece un lugar digno de visitarse. Como bien dices, en cualquier parte puedes encontrarte con cosas interesantes y curiosas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Buen reportaje Laura, sin duda un lugar que merece la pena visitar.
    Gracias por mostrarnoslo con estas sensacionales imágenes.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  10. A clean, well maintained place. Eloquent photos.

    ResponderEliminar
  11. Lius. Author R. chica. Eilee. Anne. Liplatus. Charo. Fernando. Dimi. Anaximandro. Alejandro. Catalin...

    Gracias y besos para todos.

    ResponderEliminar
  12. A wonderful place! Such a discovery it must have been for you, Laura!

    ResponderEliminar
  13. Magnífico reportaje. Me encanta esta série sobr3 esas construcciones rupestres utilizando la piedra como habitat.
    Un fuerte abrazo Laura

    ResponderEliminar
  14. La foto de presentación de tu blog es una preciosidad. Y las demás muy buenas, nos desvelan una manera de vida que se nos hace lejana pero que no lo es tanto, hay quien aun vive en cuevas. Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Dear Laura, thank you again for your fine comments on Ocala. And I was also delighted to heard from you because of this most interesting post. The caves and gardens and streams are quite beautiful. However, I would not want to live there because I'd be afraid the caves would come tumbling down! :)

    ResponderEliminar
  16. Me encantaría pasar por ahí y ver con mis propios ojos lo que tu muestras con tu cámara. Me ha encantado el lugar.

    Besos

    ResponderEliminar
  17. wal-lá pero qué maravilla Laura! Ya me iría yo ahí tambien a orar. Qué de sitios descubres. Andas por todos lados. Cómo te envidio.
    Muchos besos y gracias por enseñarnos tantas cosas.

    ResponderEliminar
  18. Que sitio más bonito Laura, gracias por poner estas fotos tan preciosas y así conozco un sitio más, aunque sea por tus fotos.

    ResponderEliminar
  19. Um local que desconhecia por completo... e que descobri fascinada, através das suas formidáveis imagens, Laura!
    Grata por esta magnífica partilha!
    Um beijinho grande! Feliz semana!
    Ana

    ResponderEliminar
  20. Un lugar precioso...no me extraña que lo eligieran para retirarse a meditar...otro lugar para apuntar en la agenda

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  21. Magnificas imagenes, que nos conducen a otros mundos...
    Un abrazo, amiga

    ResponderEliminar
  22. Curioso el lugar, una de las hipótesis es que fuera un núcleo habitacional... La edad del hombre viviendo en las cuevas no es tan prehistórica como pudiera pensarse a tenor de la cantidad de escavaciones pétreas donde se vivía hasta entrado incluso el siglo XX.

    podi-.

    ResponderEliminar
  23. Gracias por la información, no las conocía.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Pat. josep. Ester. Lowell. Antonia. Gumer. Trini. Ana. Esmeralda. Ildefonso. Carlos. Pilar...

    Gracas y besos para todos.

    ResponderEliminar
  25. Sitios así me alucinan. Pero lo que más me llama la atención es que estén ahí, sin más vigilantes ni más cercas y que, salvo el cartel, todo esté en orden y en perfecto estado.
    Te digo que este sitio seguro que lo visito algún día. me ha encantado.
    Besos

    ResponderEliminar
  26. Retirase a un eremitorio sí que supone alejarse del mundanal ruido, aunque en aquel siglo VIII no existían ciudades populosas, ni grandes urbes de las que escapar. Quizá se huía de una situación familiar embarazosa o de un señor feudal demasiado brutal o se buscaba la paz interior. Prefiero pensar que era esto último lo que llevaba a aqeullas personas a vivir en agujeros y túneles excavados en la roca.
    Un beso

    ResponderEliminar
  27. Buenas capturas de ese lugar, hasta mediados del siglo XX había bastantes infraviviendas en lugares donde hoy sería impensable vivir.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. Ayssss si lo vieran los de Star Wars o cualquier película de aventuras, seguro que rodarían allí.

    Un paraje muy curioso, Laura.

    Feliz semana.

    ResponderEliminar
  29. El sitio muy interesante que ha hecho por natuleza y esta usada por los monjes. Me encanta tu foto de Desfiladero de la Horadada, esta impresionante.
    Feliz semana Laura!

    ResponderEliminar
  30. Un lugar realmente curioso. Seguramente ahora con las comodidades a las que estamos acostumbrados se nos haría mucho más díficil que en aquellos tiempos.
    Un beso guapa!

    ResponderEliminar
  31. A veces viajando te encuentras lugares muy curiosos. Buen reportaje, Laura.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  32. Laura
    Disfruté muy interesante para ver estas fotos informan
    hace años conocí algo parecido en las islas Canarias.
    besos
    :)

    ResponderEliminar
  33. Siempre me sorprenden estas construcciones porque antes tenían muchos menos medios pero eran muy imaginativos aprovechando los recursos naturales.
    Besos

    ResponderEliminar
  34. Me hicieron acordar unas grutas de Siracusa, en Sicilia.
    Cuánto hermoso hay para ver y qué buenas están tus fotos, Laura.
    Besos.

    ResponderEliminar
  35. Interesante lugar nos acercas con tus fotos, Laura, buen reportaje.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  36. Excelente reportaje, es una preciosidad, no había oído nunca hablar de este sitio.
    Besos.

    ResponderEliminar
  37. Macarena. Carmen. Matías. Francisco. Enrique. Robert. Nadezda. Mucha. Ana. Jordi. Sussi. Sandi. Piedade. Conxita. Mirella. Jesús...

    Gracias y besos para todos.

    ResponderEliminar
  38. Un bonito reportaje de ese lugar tan llamativo, conozco otros lugares donde han horadado la montaña, pero de mas difícil acceso.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  39. Living in a cave, great thought. Brilliant photos.

    ResponderEliminar
  40. Me resulta curioso que lo usaran los ermitaños pero que en el siglo XX se utilizara como vivienda resulta insoluto.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  41. Una auténtica maravilla de reportaje, Laura, con unos encuadres estupendos que te dejan con ganas de más y de coger el coche y emprender viaje.
    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  42. Gracias, Laura. Pienso pasar por allí y entrar a verlo :)

    ResponderEliminar
  43. Dos viajes he hecho a las Merindades burgalesas y de los dos regresé encantada. Estas entradas que vienes dejándonos estos días me traen muy buenos recuerdos y las estoy disfrutando mucho.

    ResponderEliminar
  44. Los monjes si que podrían cantar aquello de piedra ha de ser la cama, de piedra la cabecera...Impresionante lugar.

    Mo conozco esta zona, pero observando y disfrutando de tu imágenes y lo que nos cuentas dan ganas de perderse por ahí.

    Miré tus pelis favoritas del perfíl, y todas me encantan y todas las he visto, claro, otra cosa más que tenemos en común, Laura.

    Un beso y encantada de conocer tu rincón.

    ResponderEliminar
  45. En mi ayuntamiento hay tres puntos con cuevas eremitas, pero el entorno no es tan bonito. A la próxima que pase por las Merindades espero tener tiempo para visitar este lugar.

    ResponderEliminar
  46. Another fascinating post, Laura! What an incredible place!
    Thank you for sharing, have a happy weekend!
    Besos.

    ResponderEliminar
  47. Laura creo recordar un reportaje en el programa "El Arcón" de televisión Castilla y León.
    Conocer todos rincones de nuestra región es una ardua tarea.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  48. Una maravilla este lugar y tanto estas fotos como las anteriores son tan magníficas que dan ganas de visitarlo ¡ya he tomado nota para ir!
    Un beso, Laura.

    ResponderEliminar
  49. Ya quisiera ser yo una aficionada como tú haciendo estas fotazas... buen domingo

    ResponderEliminar
  50. Laura!
    Es otra publicación fascinante y excelentes fotos.
    Estoy feliz de poder ver estas cuevas.
    Besos y saludos:)
    Lucja

    ResponderEliminar
  51. Helio. Bob. valverde. Miguel. diego. Ana. Tesa. Ruben. Sara. Reine. Tomás. MªÁngeles. Lucía...

    Gracias y bsos para todos.

    ResponderEliminar
  52. Laura
    he venido a revisar las fotos
    una buena semana para usted
    muchos besos
    ;)

    ResponderEliminar
  53. such beautiful, interesting rock formations!!!

    ResponderEliminar
  54. No lo conocía. Es verdad eso de que las mejores cosas son las que encuentras de forma inesperada, cuando las expectativas no son tan altas como para matar el encanto. Lamentable, en cambio, el estado en el que se encuentra el cartel. Nunca conseguiré entender el vandalismo.

    ResponderEliminar
  55. Muy curioso e interesante... y otra vez apunto destino :DD
    Gracias por hacerme descubrirlo.
    Besotes de vuelta ;)
    Ps Solucionado el tema de mi entrada viajera y desaparecida ;)
    Gracias otra vez.

    ResponderEliminar
  56. ·.
    Fantástico lugar. Me encanta. Tiene además el aliciente de que no lo conocía. Lo pondré en cartera. Me informaré.
    Tus fotos son estupendas. Dan una idea perfecta del lugar y su interés.
    Un beso

    La Mirada Ausente · & · Cristal Rasgado
    ·

    ResponderEliminar
  57. Wowww...
    Me encantó el lugar, es una pasada. Gracias por compartirlo y acercárnoslo de este modo tan bonito.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  58. ¡Qué chulada! como me gusta cuando te encuentras sitios inesperados y que son tan impresionantes. Desde luego que no tenía ni idea de este lugar y me ha encantado. Besos.

    ResponderEliminar
  59. Me encantará visitarlas si algún día voy por ahí, se conservan muy bien para tener tantos siglos. Muy buenas fotos Laura.

    Un abrazo de Espíritu sin Nombre.

    ResponderEliminar
  60. Bom dia, perfeita fotorreportagem com belas fotos e mostrar e a sugerir a conhecer o belo local, o mesmo é fantástico para ser visitado, registei o local.
    continuação de feliz semana,
    AG

    ResponderEliminar
  61. Si la primera parte me gustó mucho, no te digo nada de esta segunda y tercera, vamos, que he disfrutado como un troglodita con cueva nueva.
    Los reportajes excelentes y el lugar una maravilla al que algún día visitaré.
    Gracias, amiga.

    ResponderEliminar
  62. Hi! Your Merindades series are very cool. It's amazing that there aremany caves and tunnels. It's very impressive that Tthe people served a place for prayer. I caught cold a few days ago . Sorry I can not visit you soon.

    ResponderEliminar
  63. Piedade. Debbie. Tawaki. Fram. nOCO. Mento. Verónica. Conchi. Antonio. Manuel. Minoru..

    Gracias y besos para todos.

    ResponderEliminar
  64. Gracias por enseñarnos un lugar tan extraordinario. Muy bonito y bastante interesante.

    Saludos

    ResponderEliminar
  65. Gracias Jula, ando contestando comentarios atrasados.
    Besos.

    ResponderEliminar

Un amigo es capaz de tocar tu corazón desde el otro lado del mundo. Muchas Gracias a Todos por llegar aquí 🤗〰〰💕