05 noviembre 2023

VISITANDO EL MUSEO DE GARROVILLAS Y UN 📕. CÁCERES

En septiembre estuvimos a ver a unos amigos que tenemos en Garrovillas de Alconetar. Cáceres. 

Y nos dimos una vuelta por su Museo Etnográfico "El Silo".

Allí guardan toda la historia, cultura y oficios que ejercían los artesanos del pueblo.  Y como era la vida de no hace tantos años y tan distinta a la que hoy tenemos.

El cabás, cartera escolar, encima del pupitre 😊 Así eran las escuelas en los años 50.

Los alumnos llevaban su braserillo particular para calentarse 


Se aprendía leyendo todos en voz alta lo que había escrito  en el encerrado.


Carteras en vez de mochilas. 

Estoy leyendo. La Verdad Silenciada. Otra buena recomendación de  Nélida
 Gran contadora de libros, que con sus buenas reseñas, nos anima a leer.

Que motivo llevó a Heljólfur, jefe de la policía a esa casa abandonada donde es asesinado ?...  Ari Thor intentará descubrir al asesino de su compañero y todos los secretos que guardan los habitantes del pueblo...






Foto de Mayo.
Su gran Plaza Mayor es famosa. Está declarada Monumento Histórico Artistico de interés Nacional. Construida entre los siglos XV y XVI. Es rectangular, tiene 65 arcos, algunas de sus columnas están torcidas desde el terremoto de Lisboa de 1755.
Si vais por allí merece la pena conocer este precioso pueblo extremeño. Ya os contaré más de él.

Buen Noviembre para Todos.
05 / 11 / 2023

80 comentarios:

  1. Hola Laura, me encantan estos museos, preciosas fotos y buena información. Besinos.

    ResponderEliminar
  2. Muito lindo,Laura!

    Gostei de ver e relembrar dos bancos escolares e salas de antigamente! beijos praianos, chica

    ResponderEliminar
  3. Immagini particolari, e straordinariamente belle.
    Buon inizio di settimana e un caro saluto

    ResponderEliminar
  4. An interesting visit to the museum, I enjoyed seeing your photographs.

    All the best Jan

    ResponderEliminar
  5. Que bueno que
    todavía queden
    exposiciones
    como esa .

    ResponderEliminar
  6. Susana. Lola. Chica. Carlos. Silvia. Lowcarb. Orlando...

    Muchas Gracias a Todos por llegar hasta aquí 🤗

    ResponderEliminar
  7. Qué tiempos aquellos! en que había tintero y no teníamos birome!
    Besos Lau

    ResponderEliminar
  8. Hola Laura, que recuerdos al ver los pupitres y las carteras, ahora es encerado, antes la pizarra, y creo que ahora hasta es electronica, a mi me sacaba la profe a hacer dibujos en la pizarra, en esos tiempos no se me daba mal:), lo que nunca habia visto el braserillo, esta muy bien este museo para recordar el pasado en los colegios como eran, un tiempo para mi muy bonito.
    La plaza es preciosa, me recuerda a la de Trujillo que cuando estuve alli me encanto, tendre en cuenta el libro que recomiendas.

    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Lindo museo. disfruta de tu lectura. Te mando un beso. https://enamoradadelasletras.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  10. That's fascinating, Laura. Thank you so much for sharing it with us.

    ResponderEliminar
  11. I remember my dad having one of those wallet bags, or maybe an older brother or something.
    Interesting post to see the old days..

    ResponderEliminar
  12. Muy bonita plaza, en cuanto a Ragnar Jonansson, es un autor del que he leido varias de sus novelas negras o policiales, esta no la tenia controlada, la buscaré.
    Saludos

    ResponderEliminar
  13. Fotografias muito belas. Obrigada pela partilha e um bom mês de novembro.
    Uma boa semana.
    Um beijo.

    ResponderEliminar
  14. Jolín que recuerdos. Tuve una cartera como esa en un pupitre como ese ^_^
    Solo falta la tinta china y los plumieres. O_O
    Un beso Laura :)

    ResponderEliminar
  15. Bien aprovechado el viaje. Además de disfrutar de la compañía de los amigos, aprovechas, para conoce las cosas importantes que tiene ese pueblo.
    Que tengas una buena semana. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Nooma2. Piruja. Citu. Angie´s Recipes. Margaret. Emiio Manuel. Graça. Gumer. Antonia...

    Muchas Gracias a Todos por llegar hasta aquí 🤗

    ResponderEliminar
  17. Me encantan las fotos que nos compartes de la escuela de los años 50/60, el cabás, los pupitres...
    Por el mes de abril tuve oportunidad de visitar también un museo parecido en Elche, y también llené mi teléfono de fotos. Todas las escenas me gustaban.
    Un abrazo grande, Laura. Feliz semana.

    ResponderEliminar
  18. Interesting visit. I don’t even remember what school was like when I was young. The physical surroundings obviously didn’t leave a big impression. I am sure that we had wooden desks but the details escape me. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Un recorrido fotográfico muy interesante a ese museo, Laura y toda una belleza la plaza de Cáceres.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  20. En los años 50 y en los 60, recuerdo perfectamente esos pupitres.
    Magistral esa plaza, cuantas historias podrían contar sus piedras.

    Aferradetes, Laura.

    ResponderEliminar
  21. Laura te comento algo más sobre el bolígrafo y es que fue creado en Argentina por Ladislao José Biro que es el creador del bolígrafo, popularmente conocido como birome.
    Besos

    ResponderEliminar
  22. Interesting message with the borders of Spain.

    ResponderEliminar
  23. Los colegios de mi infancia.
    Hermoso pueblo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  24. Un museo muy interesante y con mucha añoranza.

    Gracias por tan buena información.

    Un abrazo. Feliz semana.

    ResponderEliminar
  25. Bellísimas imágenes y esos pupitres me han traído muchos recuerdos. Besicos

    ResponderEliminar
  26. Beautiful photos and a nice look back at what a school looked like. Have a wonderful new week.

    ResponderEliminar
  27. Norma2. Me llamó la atención la palabra birome y fui a ver que era. Ya no se me olvida. Gran invento el bolígrafo.

    Muchas Gracias por volver hasta aquí 🤗

    ResponderEliminar
  28. Bisílala. David. Francisco Manuel. Jesus. Anne. Sa lluna. Norma2. Catalin. Amalia. Charo. Bill...

    Muchas Gracias a Todos por llegar hasta aquí 🤗

    ResponderEliminar
  29. Oh! me ha encantado esas imágenes del colegio del pueblo.
    Si esos pupitres hablaran, cuanta historia en ellos.
    Feliz semana Laura. Un beso

    ResponderEliminar
  30. Interesante exposición sobre lo que eran las escuelas hace 50/60 años.
    Me encanta la otoñal foto de cabecera que has colocado!!
    Un fuerte abrazo Laura

    ResponderEliminar
  31. Great schools in older that me,, thanks Laura.

    ResponderEliminar
  32. Anche vicino a casa mia c'è un museo simile a quello che hai visitato tu. Sono ricostruiti, con arredi originali, le scuole e le case di una volta. Quando insegnato, vi ho portato i miei alunni per mostrare loro come si viveva una volta. Foto interessanti! Buon mese di novembre anche a te. Ciao carissima.

    ResponderEliminar
  33. En la escuela de mi pueblo el local de la escuela era como las glorietas de las casas y creo que cada día enrojaba un familiar de los alumnos, recuerdo ir con mi madre.
    Si esa es la plaza de la localidad creo merece la pena una visita y no solo por el museo.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  34. I don't know the book. And I like that hystorical
    place. Nice photos!
    Enjoy reading, dear Laura.
    Hugs and a fine November!❤️😘

    ResponderEliminar
  35. Pensaba que había visto Cáceres de arriba abajo, pero o bien pasamos este museo por alto o no existía cuando fuimos, hace ya un par de décadas. El libro tiene buena pinta. Si no fuera porque tengo demsiados pendientes de leer...

    ResponderEliminar
  36. Tawaki. Javier el museo lo inauguran en 2012. Todos los objetos que hay en él, unas 2.000 piezas, han sido donadas por los vecinos. Garrovillas está a unos 39 km. de Cáceres.

    Muchas gracias por llegar hasta aquí 🤗

    ResponderEliminar
  37. Carmen. Josep. Bob. Mirtillo. Tomás. Suzana. Tawaki...

    Muchas Gracias a Todos por llegar hasta aquí 🤗

    ResponderEliminar
  38. Los museos etnográficos son muy desconocidos para algunas personas y atesoran verdaderas joyas, recuerdos y también sentimientos en forma de objetos. Este que nos traes hoy es muy especial y me ha recordado el que visité en Olivenza que también era una maravilla.
    Un abrazo, Laura, y feliz noviembre.

    ResponderEliminar
  39. Those are very old desks, Laura. I could see that some had a place for a bottle of ink to sit. That is a long time ago. Great shots. Hugs to you.

    ResponderEliminar
  40. Que tal Laura!
    que hermoso viaje al recuerdo nos brindas, adoro los museos etnograficos.
    Te envio un beso y feliz Noviembre.

    ResponderEliminar
  41. Hello, Laura. The way of life has really changed. But human nature hasn’t changed from the ancient time; both kind compassion and grotesque cruelty look innate. Enjoy reading. Long evening of autumn is suitable for reading. Plaza Mayor is a beautiful architecture.
    Yoko

    ResponderEliminar
  42. Entramos en mi mes favorito del año.
    Y qué bonito ha sido también entrar en tu entrada que nos trasporta a una época escolar que algunos sólo hemos conocido por fotos y testimonios.
    Me gusta, me hace imaginar cómo fue entonces toda la labor educativa, me ha sorprendido lo del brasero (ese dato no lo recordaba).
    Siempre lo añejo me trae recuerdos agradables, sé que no fue fácil y que muchísimas cosas han cambiado para mejor, pero hay cierto halo de nostalgia por aquello que vivieron quienes nos precedieron. Nostalgia, añoranza, cariño....

    Muchas gracias por la mención y por el libro. Me alegra muchísimo saber que te has hecho con él, yo lo tengo también como bien sabes, así que compartiremos impresiones!!

    Te mando un abrazo muy grande, querida Laura.
    Buen noviembre para ti también.

    ResponderEliminar
  43. Hace poco tiempo me enviaron fotos de tapas de alcantarilla de este pueblo cacereño y resulta que eran de Izard Béjar. La verdad es que no lo conocemos y tendremos que acercarnos un día.
    Un beso

    ResponderEliminar
  44. Fotos interesantes del museo, Laura. También me encanta visitar museos para descubrir cómo era la vida antes. Me gustaron el pupitre de la escuela (más o menos el mismo en el que me senté) y el maletín.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  45. No lo conozco pero por las fotos que nos muestras, seguro merece la pena una visita y disfrutar de su entorno.
    Un Abrazo.

    ResponderEliminar
  46. ¡Qué preciosidad ese museo escolar!
    Yo he usado portafolio (así llamábamos a lo que tú llamas cartera)
    ¡Madre del amor hermoso esos pupitres!
    Lo que me ha sorprendido es eso de los bracerillos individuales. Primera vez que oigo sobre ellos. ¿No era peligroso usarlos?

    Abrazo
    ¡Buena semana Lau!

    ResponderEliminar
  47. Boa tarde Laura,
    Adorei conhecer o Museu de Cáceres que muitas recordações nos traz!
    Bonitas fotografias.
    A praça é muito bonita com edifícios históricos que muito apreciei.
    Abraços,
    Ailime

    ResponderEliminar
  48. Miguel. Pat. Hada de las Rosas. Stardust. Nélida. Carmen. Nadezda. José Antonio. Lu. Ailime...

    Muchas Gracias a Todos por llegar hasta aquí 🤗

    ResponderEliminar
  49. Oh, que tiempos aquellos en que nos sentabamos en esos pupitres, y utilizábamos kabas y carteras de cuero...
    Ohhhhhhhh
    Un abrazo, amiga

    ResponderEliminar
  50. Un museo en cada pueblo había en esas escuelas y es una lástima el final que han tenido algunas.
    Estoy leyendo "El olvido que seremos", de Héctor Abad Faciolince. Te lo recomiendo, Laura.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  51. Adorei ver a sala de aula com as carteiras do meu tempo, as mochilas de couro que também tive uma para a escola.
    Por último gostei muito da fotografia da praça e sua importância histórica.
    Valeu muito vir aqui e agradeço a partilha tão interessante.
    Um kandando com amizade.

    ResponderEliminar
  52. Que bonitos recuerdos debe haber en ese Museo, me parece una idea magnífica para recrear como eran las escuelas en otros tiempos, mi padre estuvo en una así, aún conservamos algunos de los libros que tenían, creo que se llamaban La Enciclopedia... :) ¡Feliz día!

    ResponderEliminar
  53. Interessante e lindo museu, fez-me lembrar os meus tempos de escola.
    Beijinhos

    ResponderEliminar
  54. interesting place to visit....
    Thank you for sharing

    ResponderEliminar
  55. A great museum and wonderful exhibits. Thanks for sharing your visit.
    Take care, have a great weekend!

    ResponderEliminar
  56. Je dobré a poučné navštěvovat muzea.
    Náměstí vypadá moc hezky.
    Lauro, přeji krásný víkend.
    (začal mě dost zlobit počítač, občas nefunguje, tak vůbec nevím, jak to dopadne)

    ResponderEliminar
  57. Me encanta esa plaza y todo el pueblo. Ese museo me trae bonitos recuerdos. Besos.

    ResponderEliminar
  58. Ni imaginarte podrás lo mucho que me ha gustado ver esta entrada Laura, y comprobar como el paso de la vida cambia todo de forma acelerada, pero...recordar lo antiguo, las vivencias y volverlas a revivir es una gozada, la plaza del pueblo digna de ser patrimonio Nacioinal, es toda una belleza
    Gracias amiga por compartir
    Un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  59. Buenas fotos.
    Me vinieron a la mente recuerdos de aquellas sillas y mesas de la escuela. Cuando era pequeña colegiala me sentaba en uno casi idéntico, ¡qué cosa más terrible, un niño se sentaba a mi lado!
    Imagen inferior. Es un pedazo de historia.

    ResponderEliminar
  60. Hola Laura...
    Un museo que es todas la historia y costumbres no tan lejanas de una ciudad.
    Me encantó.

    Siempre con tus fotos se admira y se aprende vida e historia.
    feliz finde.

    mariarosa

    ResponderEliminar
  61. Estimada, apreciada y amiga motera Laura, ya por estos lares saludando a todos los amigos, disculpa mi tardanza, se me amontona la faena 😀. Qué bellas imágenes nos dejas, un grato recuerdo de esa exposición de las antiguas clases, ¡Qué tiempos aquellos!
    El pueblo que muestras no le conozco y merece la pena ser visitado, debe ser encantador.
    Un fuerte abrazo, amiga y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  62. Una visita a la memoria de los pueblos y comunidades, como son los museos. Este del cual comentas, guarda la memoria de las viejas escuelas cuando el tablero y la memoria de reputencia,obraba como apoyos pedagógicos.
    La verdad silenciada , nos pone al parecer, frente a un Holmes de ahora en el tal Ari. Un abrazo

    ResponderEliminar
  63. Ildefonso. Tejón. Guma. Lucía. María. Rainbow Evenig. Eileen. Pantherka. Teresa. Stella. Aimarii. Mariarosa. Juan. Carlos Augusto...

    Muchas Gracias a Todos por llegar hasta aquí 🤗

    ResponderEliminar
  64. Si me parece que estoy caminando por esas calles empedradas y fascinándome con ese lugar una vez más! Siento la alegría compartida y el "chin chin" de las cañitas!
    Me ha encantado esta publicación!. Eso es hacer honor al tiempo, a lo vivido y a la historia!
    La foto otoñal del portal es extraordinaria amiga! Te felicito.
    Te felicito por todo; porque como siempre te comento haces verdaderos reportajes con calidad y talento.
    Muchas gracias por compartir vivencias tan ponderadas.
    Un abrazo; Grace.

    ResponderEliminar
  65. Me encantan esas escenificaciones del museo en la que reflejan la vida del colegio de tiempos pasados, con esos pupitres, carteras y pizarra con la lección de geografía, todo un paseo por la infancia.
    Muchos besos.

    ResponderEliminar
  66. Sin pretenderlo, me has hecho recordar. Muchas de las cosas que aparecen en tu entrada han formado parte de mi vida, en no tantos años ¡cómo ha cambiado todo!En muchos aspectos hemos evolucionado a mejor, pero en otros...
    Y me refiero más que nada al respeto que teníamos ante la figura de aquél maestro que dedicaba su vida a transmitir lo que sabía.
    Así, igual que está escrito en ese encerado, me han enseñado a mí los límites de España, es algo que se te queda grabado a fuego pese al paso de los años.
    Mil gracias por compartir esa preciosa visita al museo.
    En cuanto a lo que me dices en tu comentario...
    Me he vuelto una perezosa, siempre tengo algo que hacer y voy dejando para más tarde la buena intención de volver a escribir. Lo cierto es que os echo de menos.
    Cariños.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  67. Menuda maravilla de museo. Me ha impresionado en especial los braseros. La plaza se ve inmensa y luminosa. Gracias

    ResponderEliminar
  68. Grandes recuerdos, aunque en mi clase no había sillas sino bancos sin respaldo para dos alumnas, tampoco se llevaban braserillos.La Plaza mayor es una preciosa, tengo el placer de haber visitado Cáceres hace unos años.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  69. Esa cartera me parece tan familiar porque llegué a usar una, aunque por estos lares le decíamos "bulto".
    Me encantó la entrada de los chumbos. Excelentes fotos

    ResponderEliminar
  70. Graciela. Montse. kaisoles. Rainbow Evenig. Joaquin. Conchi. Alí Reyes.

    Muchas Gracias a Todos por llegar hasta aquí 🤗

    ResponderEliminar
  71. Hola Laura. Gracias porla visita al museo y la bella foto de Mayo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  72. Paso por aquí para mandarte un saludo y deseando estés bien.
    Besos

    ResponderEliminar
  73. Eric. Ana Maria...

    Muchas Gracias por llegar hasta aquí 🤗

    ResponderEliminar
  74. Que imagens formidáveis, Laura, e sobre temas variados, mas que se interligam sempre de uma forma admirável!
    Este post fez-me voltar à minha escola primária... por lá, havia uma sala com móveis assim antigos, para interiorizarmos como era o ensino de outros tempos...
    Grata por me fazer viajar no tempo, Laura!... Tempo esse, que agora me falta, desde que ando com a minha velhota, mais debaixo de olho, pois os velhotes tendem a ser crianças de novo, mas faz parte, do ciclo de vida... mas conservá-la ainda bastante autónoma, já será de agradecer aos deuses...
    Um beijinho grande! Tudo de bom!
    Ana

    ResponderEliminar
  75. Ana. Me alegra traerte buenos recuerdos de ese tiempo pasado.

    Muchas Gracias por llegar hasta aquí 🤗

    ResponderEliminar

Un amigo es capaz de tocar tu corazón desde el otro lado del mundo. Muchas Gracias a Todos por llegar aquí 🤗〰〰💕