12 agosto 2025

LAS MÉDULAS. ASÍ TE RECORDAMOS.




20 años han pasado de estas fotos y así te quiero recordar. El lugar es una maravilla. Son auténticas joyas naturales. Y al ver como están ardiendo, recordé y busqué las fotos de la antigua cámara Olympus.

Las Médulas están en la comarca de El Bierzo, en León. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997. Las Médulas ha sido la mayor mina de oro a cielo abierto del Imperio Romano.

Así estás hoy. Imágenes que nunca deseamos ver. La fotografía es de Quinito, fotógrafo del Bierzo Digital.

Su principal vegetación son robles, encinas, cerezos, acebos y castaños, que fueron plantados hace 600 o 700 años y ahora arrasados.

 Espero y deseo que te puedas recuperar. Y también que se ponga más prevención para poder evitar desastres como estos.

Muy buenos días pasamos allí.



Fue el año que compramos la caravana y el primer viaje que hicimos con ella.


15 años la hemos tenido. Y recorrido muchos km. La caravana y el Opel ya no los tenemos. Buenos viajes y recuerdos tenemos de los dos.











Campin el Bierzo. Villamartín de la Abadía. 

Deseando que España pronto deje de arder. Y no estaría mal que castiguen con el mismo daño a todo el que lo provoca.
12 . 08. 2025

41 comentarios:

  1. ¡Qué pena da ver como se queda todo después de un incendio!
    A los que los provocan, les deberían caer penas muy altas y dejarse de multas...

    Siempre me han gustado las caravanas, es una buena forma de recorrer kilómetros y kilómetros sin tener que parar obligatoriamente en ningún lugar y así poder quedarse más tiempo donde uno quiere. Es un adosado de lujo. ;-)

    Aferradetes, Laura.

    ResponderEliminar
  2. Cuanto dolor ver arder lo que uno amo, disfruto, y ahora es un despojo. A veces el fuerte calor comienza por quemar el pasto seco y otras veces la decidia de los turistas que no apagan correctamente las fogatas, un cigerrillo que se tira sin mirar donde, y el resutado es la destrucción de un lugar hermoso. Lo siento mucho.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Melhor mesmo recordar e lembrar como era antes! Tristeza as queimadas! Coisa boa esse trailler!
    beijos praianos, chica

    ResponderEliminar
  4. So sad to see how it used to be and now it's a total wreck...caravan is very popular here.

    ResponderEliminar
  5. Oh my, that's sad re the old trees. Hopefully they might grow again if not burnt too much. Heard about the fires over your way.
    Your caravan looks very nice and it's a wonderful thing to have to travel and see all things.
    Take care and hope the fires stop.

    ResponderEliminar
  6. Te pongo lo mismo que a Fackel ... Se gastaron, unos 800.000 €, nada menos, en acondicionar rutas de BTT, lo cual dado el lugar y sus necesidades, lo encuentro una bestieza.
    Por otro lado, es un lugar de un interés cultural de primer orden, con unos bosques impresionantes. Ahora se buscarán los sospechosos habituales y se discutirán sobre el sexo de los ángeles y de quién paga la fiesta, que será el Estado, o sea todos nosotros, menos los inútiles que están al frente.

    Abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Una buena entrada documental del antes y después del desastre. Y si además sirve para recordar viejos tiempo viajeros, pues mejor que mejor. Ojalá sirva para ayudar a concienciar sobre la extrema importancia de preservar la naturaleza.
    Un abrazo, Laura.

    ResponderEliminar
  8. These fires are becoming a regular summer event all over the world, and it only going to get worse. It is a great tragedy, Laura. If they have been started by people the punishment should be very severe. Stay safe and stay well. David

    ResponderEliminar
  9. It is sad to see such beautiful places destroyed by fires.
    There seems to be fire all around our country, burning some of our beautiful national parks. I am sure you had some fun times traveling with the camper. Take care, enjoy your day and the week ahead.

    ResponderEliminar
  10. Yo también tuve caravana. Es una pena. Un beso

    ResponderEliminar
  11. Laura, qué conmovedora entrada,Tus palabras y las imágenes nos transportan a un lugar que no solo es Patrimonio de la Humanidad, sino también patrimonio emocional de quienes lo han vivido como tú. Las Médulas, con su historia milenaria y su belleza natural, merecen ser recordadas en su esplendor, no en cenizas. Me ha tocado especialmente ese contraste entre el viaje en caravana, lleno de ilusión y descubrimiento, y la tristeza de ver ahora ese paisaje herido. Qué simbólico que ese primer viaje con vuestra compañera de aventuras (la caravana), fuera precisamente allí. Como si el destino os hubiera regalado ese recuerdo antes de que el fuego lo transformara todo. Ojalá que la memoria, como la tuya, sirva para despertar conciencia y proteger lo que aún nos queda. Gracias por compartir este testimonio tan íntimo y necesario.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  12. Alfred.
    Si lo inútiles tuvieran que pagar tantos estropicios como tenemos, otro gallo cantaría. Pero como pasan de todo así nos va.

    Muchas Gracias por llegar hasta aquí 🤗

    ResponderEliminar
  13. Enrique.
    Son muchos los recuerdos que tenemos de aquel viaje.

    Muchas Gracias por llegar hasta aquí 🤗

    ResponderEliminar
  14. Sa lluna. Mariarosa. Chica. Angie´s Recipes. Margaret. Alfred. Anaximandro . David. Eileen. Susana. Enrique.

    Muchas Gracias a Todos por llegar hasta aquí 🤗

    ResponderEliminar
  15. The summer heat ignites the vegetation. You have very nice memories of the place.

    ResponderEliminar
  16. Shocking. Nature getting destroyed is so sad. Great photos from 20 years ago, beautiful :-D

    There was a fire recently in Edinburgh and the police said it was caused by humans either an accident or deliberate. People just don't care anymore :-(

    ResponderEliminar
  17. There seems to be the same problem everywhere this year, Laura. Climate change is taking over. Stay safe. Hugs.

    ResponderEliminar
  18. Una lástima que se vaya perdiendo ese patrimonio natural tan rico y tan lleno de história. Entre pirómanos, gente despreocupada que ocasionan incendios sin querer y administraciones que no cuidan el medio natural como deberian, tenemos todos los elementos para que el resultado sea tan lamentable.
    Un fuerte abrazo Laura

    ResponderEliminar
  19. También estuve un año por allí visitando las Médulas. He lamentado mucho la terrible noticia.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. At least some places remain in the images.
    So sad these fires. Much more sad if they are provoked.
    I did not travel in such a way. It's interesting, I suppose!
    All the best, dear Laura! Be well!❤️😘

    ResponderEliminar
  21. Such a magical place. It is so nice to see you in your happy moments in life. Old full of love photos. Stay healthy, I wish you just all the best dear Laura. :))) <3

    ResponderEliminar
  22. Catalin. Ananka. Pat. Josep. Ventana de Foto. Suzana. OdnowionaJa...

    Muchas Gracias a Todos por llegar hasta aquí 🤗

    ResponderEliminar
  23. Querida Laura, precioso y triste post, el fuego se lleva todo hasta los sueños y muchos son provocados a propósito, pasa acá en mi pais también, una entrada para reflexionar y aprender a cuidar nuestro hogar, la naturaleza.
    Abrazos y te dejo un besito
    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
  24. Hace años paseamos entre sus castaños y recorrimos el interior de una de las minas (con una linterna que nos alquilaron, por cierto)...
    Una pena ver como ahora se ha liado este desastre...
    Un abrazo, amiga

    ResponderEliminar
  25. Quiero
    que se
    apaguen ,
    solo por
    el hecho
    de que
    los medios
    de
    comunicación,
    se queden sin
    la carnaza que
    les da titulares
    que es lo que
    hacen siempre,
    estoy cansado
    de ellos.

    ResponderEliminar
  26. It's so sad to see the photos of the fires, and it's so beautiful that you have these older photos to remember the landscape in all its glory. It's clear how much this place means to you, and it's a wonderful way to honor it. Thank you for sharing your memories of your first caravan trip there, it's so sweet. I hope and pray too that the area can recover and that these disasters can be prevented in the future.

    ResponderEliminar
  27. Oh Laurita! Da tanta impotencia y tristeza! Vidas evitables, fauna y flora valiosa, viviendas… desolación..Como un infierno, otro de los tantos.
    Mi pesar no es menor por la distancia ni el océano que separa los respectivos continentes.
    Ojalá pronto otra historia mejor sea vivida!
    Feliz fin de semana! Especial; día de compañía y afectos al que me uno.😘😘

    ResponderEliminar
  28. Es un lugar mágico que he visitado un par de veces y del que guardo muy buen recuerdo. ¡Qué lástima que en España no sepamos cuidar de nuestro patrimonio! Porque lo de los incendios no tiene solución mientras no se ponga coto a quienes se benefician con ellos. Es algo recurrente que nos visita cada verano y para lo que no veo solución.

    ResponderEliminar
  29. Querida Laura
    ♥Abrazos y te dejo un besito♥
    Qué tengas un Feliz Fin de semana.
    *♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*

    ResponderEliminar
  30. Es muy triste cuando estas cosas suceden y se pierde tanto.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  31. Liz. Ildefonso. Orlando. Melody Jacob. Grace. Tawaki. Liz. Soñadora. Anne...

    Muchas Gracias a Todos por llegar hasta aquí 🤗

    ResponderEliminar
  32. Laura vistas similares recuerdo desde ese mirador de Las Perdices unos años mas tarde de tu visita y desde el mirador de Orellán.
    Y lo peor que se algo no lo remedia con otros fuegos. Como puede ocurrir con los de la zona de Almanza, Valle de la Reina, y Picos de Europa, uniendo así las provincias de León, Palencia, Cantabria y Asturias.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  33. Que tristeza Laura, estamos ardiendo por todas partes. Un abrazo y gracias por ese reportaje tan bonito. Besos.

    ResponderEliminar
  34. Es mjuy triste ver esos preciosos paisajes asolados por el fuego, y lo peor es que dicen que muchos de estos incendios que están asolando la península son provocados. No lo puedo entender, qué beneficio hay en quemar bosques...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  35. Dolor, tristeza, impotencia, bronca...todo es poco viviendo esta tragedia de la naturaleza provocada por una mente enferma y desquiciada. Hay que ser!...
    Una de las bellezas de España está no sólo en vuestra gente, sus reliquias históricas, sino también en sus paisajes, montañas y verdes; además de parques y jardines. Esto es como "el infierno de Dante".
    Este es otro "frente de guerra". Las víctimas son cientos; humanas y fauna y flora.
    Les acompaño con todo mi pesar, sentimiento...
    Sumo mis oraciones para que el fuego sea sofocado prontamente.
    Si existieran los milagros; te mandaría ahora mismo la lluvia que cae ahora en Uruguay.
    Abrazo amiga.

    ResponderEliminar
  36. Tomás. Teresa. Conxita. Grace..

    Muchas Gracias a Todos por llegar hasta aquí 🤗

    ResponderEliminar
  37. No hay palabras para describir esta nueva desgracia, me da mucha pena ver las imagenes de esos lugares que conozco bien y que tardaran años en volver a ser lo que fueron.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  38. Esta publicación es muy bonita.
    Tú y tu esposo se ven geniales juntos, Laura.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  39. I enjoyed your photos from awhile back. Must have been so nice having that camper and being in those beautiful areas. May this world find peace in the midst of the chaos and fires.

    ResponderEliminar
  40. Helio. Pantherka. Sandy...

    Muchas Gracias a Todos por llegar hasta aquí 🤗

    ResponderEliminar

Un amigo es capaz de tocar tu corazón desde el otro lado del mundo. Muchas Gracias a Todos por llegar aquí 🤗〰〰💕