Ver no es suficiente, tienes que sentir lo que estás fotografiando. André Kertesz

Ver no es suficiente, tienes que sentir lo que estás fotografiando. André Kertesz

Mostrando entradas con la etiqueta Las Merindades de Burgos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Merindades de Burgos.. Mostrar todas las entradas

19 julio 2021

EL LENGUAJE DE LAS PIEDRAS.

           
 En Nazaré. Portugal la descubrí... Y me senté muchos días a su lado a contemplar el mar.

Las piedras hablan y mucho. Y también saben escucharlas muchas gentes. A los geólogos les cuentan cuándo, dónde y cómo se formaron. Nos dicen cómo su uso cambió la vida de la especie humana.


 

 Hace unos días Graciela una amiga en su blog preguntaba si las piedras hablan.

 https://sentidotienenlascosas.blogspot.com/2021/07/las-piedras-hablan.html

 Y me ha recordado fotos de lugares.  Me gusta observarlas e Imaginar.

  Esta maravilla está en Llanes. Asturias.  Perfil de un perro mirando el mar. Hay veces que sus diseños son tan perfectos que no hay dudas.
Por la sierra. Béjar. Allí ha quedado acompañando y cuidando del árbol.     

La Cara del Hombre está en la Ciudad encantada en Cuenca y allí hay centenares de piedras " hablando "
 Son bienes patrimoniales únicos del pueblo, las cuidan y las miman. Por ello debemos protegerlas.


Si nos cercamos vemos la buena simbiosis que han hecho el árbol y la piedra y entre los dos la formaron.

😍 

La naturaleza con tiempo y su infinita paciencia, sabe dejarnos fantásticas esculturas.




Los camellos besándose en Orbaneja del Castillo. Burgos. Han formado la silueta del mapa de Africa. 

 😯


Miles de años nos van descubriendo la imagen que cada bloque de piedra guarda en su interior.

 Seguir con ella 😷 No la olvidéis. Cuidaros.

19 /  07 / 2021 


23 mayo 2018

UN POCO DE ORBANEJA. POR LAS MERINDADES IV






Crestería. 
Adorno hecho en la piedra, metal o cerámica en forma de crestas de gallo caladas que se utilizó en la Edad Media y en el Renacimiento para rematar las partes altas de los edificios.
Los camellos besándose formando el mapa de África.
 😍

 Y en Orbaneja del Castillo, en el Valle de Sedano. Burgos, descubrimos la belleza de sus calles y el precioso entorno natural que dibuja el Cañón del río Ebro.

 Crestería natural que la naturaleza ha ido diseñando a través de los siglos. El pueblo tenía 47 habitantes
en el censo en 2017.
Os enseñaré más de este pequeño y tranquilo lugar. Tiene mucho e interesante que ver

23/ 05 / 2018

15 mayo 2018

EREMITORIO DEL ARROYO DE LAS TORCAS. POR LAS MERINDADES III


  Llegando al desfiladero de la Horadada y en la misma carretera en el cruce de la localidad de Tartalés de Cilla, vimos una especie de cuevas y paramos ... Porque hay veces que sin buscar, encuentras... 
Y encontramos.

Entramos...
 


Y al pasar las solitarias galerías, te encuentras un curioso paisaje que no se vé desde el exterior.
😍
Es el Eremitorio del Arroyo de las Torcas o Cuevas de los Portugueses, en  La Horadada. Burgos. 
Está lleno de túneles excavado en la tierra,.
Se cree fue construido entre los siglos VIII y IX.



Dentro, mucha vida que la naturaleza ha creado y un desfiladero con gran arboleda, por donde  corre un pequeño arroyo.

 Las 14 habitaciones excavadas en la pared de arenisca,
 servían de lugar de oración y vivienda a los monjes que se retiraban en la Edad Media para  hacer penitencia.

Más popularmente conocido como Las Cuevas de los Portugueses, por su utilización, por los trabajadores del ferrocarril Santander-Mediterraneo, como viviendas en siglo XX .
Desfiladero de la Horadada. Burgos.





Ya sabes donde está 
 😉  
Si pasas por allí entra a verlo. 
Te gustará

15 / 05 / 2018

09 mayo 2018

PUENTEDEY. 19. POR LAS MERINDADES II


 
Solo la naturaleza, sin prisas construye algo así.
Puentedey. Merindad de Valdeporres. Burgos.
 😍


 El río Nela con la ayuda de la naturaleza y a través de los siglos horadando la roca, ha construido, esta maravilla de arco. 




El nombre le viene de los  antiguos habitantes, que pensaban que había sido creado por la mano de Dios de ahí su nombre actual. 

 Impresiona estar debajo de sus 15 m de alto, 34 de ancho y 75 de largo. 

Se encuentra se a 12 km de Villarcayo. En un lugar muy tranquilo.



Que pequeños somos frente a esta inmensidad 😯 
En lo alto se encuentra la iglesia de San Pelayo, de estilo románico y el Palacio de los Porres. 
En el censo de 2015 tenía 47 habitantes.


... Para que el hombre nuevo pase el río. Mil años gastaron los ojos de los dioses de piedra... 
Los Puentes. Pablo Neruda . 
 
Si puedes visita esta maravilla. No la olvidaras.
 

 9 /05 / 2018

03 mayo 2018

OJO GUAREÑA. POR LAS MERINDADES. I


 


  Las merindades o merinatos eran unas divisiones geográfico -administrativas que se dieron a finales del siglo XII en los reinos de Castilla, Aragón y Navarra. El merino era el representante del rey en dicha merindad. 

Y allí nos fuimos unos días con esta, a olvidar el mal rollo de la última entrada 😡

  


A Ojo Guareña bajas entre enormes rocas. 
😯
 

 Impresionante  😍
Es un complejo kárstico al norte de Burgos, en España. 
Está formado por más de 110 Km de galerías, declarado Monumento Natural.

  Y en la Merindad de Sotoscueva está La ermita de San Tirso y San Bernabé
Excavada en la misma roca. Se integra en el entorno.
 Las campanas aún mantienen su badajo.

 Merece la pena llegar arriba y contemplar toda la naturaleza que hay en el paisaje.

3/ 05/ 2018